Involucrarse

Convocatoria de proyectos: ¡Presenta tu iniciativa de educación climática en la COP30!

¿Eres docente, director/a de escuela, formador/a o inspector/a y has desarrollado actividades sobre el cambio climático en tu aula o institución? ¡Envía tu proyecto y aprovecha la oportunidad de presentarlo en la COP30 y ante miles de docentes!

 

qué

La TeachersCOP es un evento internacional creado por la Office for Climate Education para resaltar a los políticos y tomadores de decisiones mundiales el trabajo de los profesores, los desafíos que enfrentan y el papel clave que desempeñan en la respuesta global al cambio climático. 

Desde su primera edición durante la COP26 en Glasgow, la TeachersCOP ha crecido en visibilidad e impacto. La segunda edición tuvo lugar en la COP27 en Sharm El Sheikh, y la tercera, celebrada durante la COP28 en Dubái, reunió a más de 1.500 participantes de todo el mundo. La cuarta edición se celebró durante la COP29 en Azerbaiyán, consolidando aún más la TeachersCOP como una plataforma clave para amplificar la voz de los docentes en la educación climática.

 

quien

Esta convocatoria está abierta a:

  • Docentes de primaria y secundaria
  • Formadores/as de docentes
  • Directores/as de centros escolares
  • Inspectores/as educativos/as
  • Personal de los Ministerios de Educación

 

Como

1. Envía tu proyecto

¡Queremos conocer tu trabajo! Para esta cuarta edición de la TeachersCOP, buscamos proyectos e iniciativas ya implementados en torno a la educación sobre el cambio climático, ya sea en tu aula o en tu institución. Los proyectos deben abordar la adaptación al cambio climático (reducir su impacto) o su mitigación (reducir las emisiones de gases de efecto invernadero). Los proyectos que no estén relacionados con el cambio climático no serán considerados.

Estos proyectos deben encajar en una de las cuatro categorías que se alinean con los 4 pilares de la Alianza para una educación verde (Greening Education Partnership):

  1. Las escuelas verdes
  2. El currículum verde
  3. Ecologizar la formación docente y las capacidades de los sistemas educativos
  4. Las comunidades verdes

¿Tienes curiosidad por conocer más sobre la Alianza para una Educación Ambiental (Greening Education Partnership)? Echa un vistazo al resumen de cuatro páginas que hemos preparado para ti — solo haz clic aquí.

Para enviar un proyecto, simplemente compártelo con nosotros completando directamente este formulario antes del 21 de septiembre (11:59 p.m. hora francesa).

Envía tu proyecto a través de este formulario: https://officeclimate.typeform.com/to/JmUbvoFn

2. Participa y vota durante el evento TeachersCOP

La TeachersCOP es un evento híbrido (presencial y en línea), transmitido en directo desde el país anfitrión de la COP30, en el marco de las negociaciones climáticas internacionales.

  • Cientos de docentes de todo el mundo se conectarán simultáneamente.
  • El evento contará con interpretación en francés, inglés, español, portugués y árabe.
  • Los participantes votarán por sus 4 proyectos favoritos, que serán destacados ante líderes internacionales durante la COP30 por los equipos de OCE, VVOB y Nova Escola

Si envías un proyecto, quedas automáticamente inscrito/a para participar en línea. Si no, se abrirá un formulario de inscripción en octubre.

 

después

Tras la COP30, todas las personas participantes serán invitadas a unirse a S-cool Links, una comunidad global de educadores climáticos para intercambiar ideas, colaborar y desarrollar nuevos proyectos. Además, nuestro socio VVOB seleccionará iniciativas para acompañarlas en su desarrollo y expansión.

Bonus: ¡Los proyectos ganadores recibirán una mini-subvención (de varios cientos de euros) para escalar su impacto!

 

por qué

Al compartir sus proyectos de educación al cambio climático y asistir a nuestro evento TeachersCOP, se convierte en parte de una comunidad internacional de práctica conformada por docentes apasionados y comprometidos con sus estudiantes y su planeta. También puede ser fuente de inspiración y encontrar inspiración en los muchos proyectos compartidos por docentes de todo el mundo.

Finalmente, gracias a sus proyectos y a su compromiso diario, podremos garantizar que la educación al cambio climático forme parte de las discusiones en la COP30. Los destacaremos como buenas prácticas y como ejemplos de la increíble creatividad, resiliencia y adaptabilidad que los docentes pueden demostrar.

Nuestro objetivo es que todos los docentes tengan acceso a los recursos y apoyo necesarios para poder implementar una educación de calidad para el cambio climático en sus clases y establecimientos para formar a las generaciones del mañana.

Las condiciones y reglas del llamado a proyectos de la TeachersCOP pueden ser consultadas directamente en este enlace.

 

Mira algunos de los proyectos destacados en la #TeachersCOP 2024 en Bakú:

TeachersCOP video

Esta edición de 2025 se realiza en colaboración con VVOB education for development y Nova Escola.